viernes, 30 de octubre de 2015

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS NO.59
"MIGUEL  HIDALGO Y COSTILLA" 



En el año de 1974 se integró el patronato que solicitó ante el Presidente de la República C. Lic. Luis Echeverría Álvarez la creación de una institución educativa de nivel medio superior. Fue así que el 24 de septiembre de 1974 nace el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos No. 229 (CECyT 229), el cual inicia sus actividades en las instalaciones que desocupara la Clínica del IMSS en Cd. Sahagún.

Posteriormente el "FIDEICOMISO SAHAGÚN" dona el terreno para la construcción de sus propias instalaciones y en el mes de febrero de 1975 inicia sus labores en el Km. 1 de la Carretera Cd. Sahagún - Apan con un total de 150 alumnos, 7 catedráticos, 4 aulas y 2 laboratorios. 

Comprometido con el desarrollo de su entorno y la región, el 15 de Mayo de 1979 la Secretaría de Trabajo y Previsión Social le otorga como Institución Capacitadora el registro correspondiente otorgándole el No. AIEC-79051522913. 

A partir del 24 de marzo de 1983 el CECyT No. 229 por disposición de la SEP pasa a ser el Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de servicios No. 59 (CBTis No. 59) el cual se ha caracterizado por su excelencia académica así como por sus actividades culturales y deportivas. 

En el año de 1996 se crea una nueva modalidad educativa denominada " EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS LABORALES"(EBC) ofreciendo la especialidad de "Mantenimiento Electromecánico". A partir del mes de agosto del 2000 y en cumplimiento a las Reglas Generales y Especificas del CONOCER, el CBTis No. 59, ha sido acreditado como Centro de Evaluación en veintiún calificaciones de Competencia Laboral, siendo el primer Centro de Evaluación en el Estado de Hidalgo y el de mayor cobertura de calificaciones para evaluar. 

En el marco de los Festejos por el Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución Mexicana, el 18 de febrero del 2010 se autoriza al CBTis No. 59 el nombre de “Miguel Hidalgo y Costilla”